¿Sabes exactamente qué documentos necesitas para tu hipoteca? Después de gestionar más de 800 hipotecas, puedo confirmarte que la documentación incompleta es la causa #1 de retrasos y denegaciones.
En esta guía te doy el checklist completo y actualizado de todos los documentos que necesitas según tu situación laboral. ¡Imprime esta lista y no olvides ningún papel!
📋 ¿Necesitas Ayuda con tu Documentación?
Te ayudo a preparar y revisar todos tus documentos para que tu solicitud sea perfecta desde el primer día.
Asesoramiento GratuitoPor Qué es Crucial Tener Toda la Documentación Lista
Una documentación completa y bien organizada puede marcar la diferencia entre:
✅ Documentación Completa:
- Aprobación rápida: 7-14 días
- Mejores condiciones: El banco ve solvencia y orden
- Proceso sin estrés: Todo fluye correctamente
- Negociación fuerte: Demuestras seriedad
❌ Documentación Incompleta:
- Retrasos de semanas: Mientras consigues papeles faltantes
- Posible denegación: El banco pierde confianza
- Peores condiciones: Ven más riesgo en tu perfil
- Estrés innecesario: Prisas de última hora
Documentos Básicos para TODOS los Solicitantes
📄 Documentos Personales (Obligatorios)
- DNI o NIE en vigor (ambos cónyuges si es matrimonio)
- Libro de familia o certificado de matrimonio (si procede)
- Certificado de empadronamiento (máximo 3 meses)
- Número de cuenta donde domiciliar la hipoteca
- Declaración de bienes y deudas (algunos bancos)
🏠 Documentos de la Vivienda (Obligatorios)
- Contrato de arras o reserva (si ya lo has firmado)
- Nota simple del Registro de la Propiedad
- Último recibo del IBI
- Cédula de habitabilidad vigente
- Planos de la vivienda (si están disponibles)
- Certificado energético (si es obligatorio)
Documentos Específicos por Situación Laboral
👔 Para ASALARIADOS (Cuenta Ajena)
💼 Documentación Laboral y de Ingresos
- Nóminas de los últimos 6 meses (algunas entidades piden 12)
- Contrato de trabajo vigente
- Certificado de empresa con antigüedad y salario
- Vida laboral actualizada (máximo 1 mes)
- Últimas 2 declaraciones de IRPF
- Extractos bancarios de 6 meses (cuenta nómina)
💻 Para AUTÓNOMOS
📊 Documentación Fiscal y Contable
- Últimas 2 declaraciones de IRPF completas
- Declaraciones trimestrales del IVA del último año
- Modelo 303 de los últimos 4 trimestres
- Modelo 130 de los últimos 4 trimestres (si procede)
- Vida laboral de autónomo actualizada
- Certificado de situación censal (modelo 036/037)
- Extractos bancarios de cuentas empresariales (6 meses)
- Balance y cuenta de pérdidas y ganancias (si es SL)
🏛️ Para FUNCIONARIOS
🎖️ Documentación Específica Funcionarios
- Nóminas de los últimos 6 meses
- Certificado de situación administrativa
- Vida laboral completa
- Título de funcionario o resolución de nombramiento
- Últimas 2 declaraciones de IRPF
- Extractos bancarios de 3-6 meses
👩💼 Para PENSIONISTAS
💰 Documentación de Pensiones
- Certificado de pensión de la Seguridad Social
- Nóminas de pensión de los últimos 6 meses
- Vida laboral completa
- Últimas 2 declaraciones de IRPF (o certificado de no presentación)
- Extractos bancarios donde se ingresa la pensión (6 meses)
Documentos Bancarios y Financieros
| Documento | Período | Para Qué Sirve |
|---|---|---|
| Extractos bancarios | 6 meses | Demostrar capacidad de ahorro e ingresos |
| Saldo medio de cuentas | 12 meses | Evaluar estabilidad financiera |
| Tarjetas de crédito | Actual | Conocer límites y deudas existentes |
| Otros préstamos | Vigentes | Calcular capacidad de endeudamiento |
| Avales concedidos | Vigentes | Evaluar compromisos financieros |
Documentos Adicionales Que Pueden Pedirte
⚠️ Documentos Extra Según Tu Situación:
- Si tienes avalista: Toda la documentación del avalista igual que la tuya
- Si eres extranjero: NIE, permiso de residencia/trabajo vigente
- Si estás divorciado: Sentencia de divorcio y convenio regulador
- Si tienes hijos menores: Libro de familia actualizado
- Si recibes pensión alimenticia: Sentencia judicial o convenio
- Si tienes propiedades: Notas simples de todas las propiedades
- Si tienes seguros de vida: Pólizas vigentes
Consejos Para Organizar Tu Documentación
📁 Organización Física
- Carpeta por banco: Una carpeta para cada entidad donde solicites
- Copias de todo: Nunca entregues originales
- Orden cronológico: Documentos más recientes primero
- Etiquetado claro: Pon post-it con el contenido
💻 Versión Digital
- Escaneado en PDF: Todos los documentos en formato digital
- Calidad de imagen: Documentos legibles y claros
- Backup en la nube: Google Drive o similar
- Nombres descriptivos: "Nomina_Sep2024_JuanGarcia.pdf"
🎯 ¿Te Ayudo a Revisar tu Documentación?
Como asesor hipotecario, reviso que tengas todos los documentos necesarios y que estén correctos antes de presentar tu solicitud.
Errores Frecuentes con la Documentación
❌ Los 5 Errores Más Comunes
- Documentos caducados: Empadronamiento con más de 3 meses
- Nóminas incompletas: Faltan meses o están cortadas
- Extractos bancarios poco claros: No se ven bien los ingresos
- Olvidar al avalista: No preparar su documentación
- Documentos de la vivienda desactualizados: IBI del año anterior
✅ Cómo Evitarlos
- Revisa fechas: Todos los documentos deben estar vigentes
- Pide ayuda profesional: Un asesor revisa que esté todo correcto
- Confirma con el banco: Pregunta si necesitan algo específico
- Ten copias extra: Por si pierden algo o necesitan más
Tiempos de Gestión de Documentos
| Documento | Dónde Conseguirlo | Tiempo Aprox. |
|---|---|---|
| Vida laboral | Seg. Social (online) | Inmediato |
| Empadronamiento | Ayuntamiento | 1-2 días |
| Nota simple | Registro Propiedad | 1-3 días |
| Certificado empresa | RRHH empresa | 3-7 días |
| Cédula habitabilidad | Ayuntamiento | 7-15 días |
Mi Checklist Final Antes de Entregar
✅ Revisión Final (Imprímelo y Úsalo):
- Todos los documentos están en vigor (fechas actuales)
- Tienes originales Y copias de todo
- Los documentos están organizados por categorías
- Has revisado que no falte ninguna hoja
- Los extractos bancarios muestran claramente los ingresos
- Tienes la documentación del avalista (si aplica)
- Has confirmado los requisitos específicos de cada banco
- Tienes versión digital de backup de todo
Conclusión: Una documentación completa y bien organizada es tu mejor carta de presentación ante el banco. No solo acelera el proceso, sino que demuestra seriedad y puede conseguirte mejores condiciones. Dedica tiempo a prepararlo todo correctamente desde el principio, te ahorrará muchos dolores de cabeza después.